Los virus respiratorios representan una de las principales causas de enfermedades respiratorias en el mundo. En la salud pública de nuestro país, virus como la influenza, el virus respiratorio sincitial (VRS), el COVID-19 y los rinovirus han tenido un impacto significativo. Siendo especialmente peligrosos para niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes. En esta infografía, se presenta una visión general de estos virus, como aporte al entendimiento de su impacto, reducción de su propagación y protección a la población.


Circulación en Colombia
En Colombia, durante el último periodo epidemiológico de 2024, la tendencia de la circulación viral estuvo relacionada con los virus VSR, enterovirus, rinovirus, adenovirus, parainfluenza e influenza B. Al comparar con la primera semana epidemiológica de 2025, se observa una variación significativa al incremento para enterovirus, influenza B, parainfluenza, metapneumovirus y en disminución VSR.

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2024
Diagnóstico
A partir de la evaluación clínica, pruebas de laboratorio (Pruebas moleculares, pruebas rápidas, cultivo celular), radiografía de tórax y pruebas adicionales.


Prevención y medidas de Salud Pública
- Vacunación
- Medidas de higiene personal
- Distanciamiento físico cuando existan síntomas
- Acudir al médico oportunamente
- Campañas de sensibilización
Los virus respiratorios continúan afectando a miles de personas, especialmente a niños, ancianos y personas inmunosuprimidas. La prevención y el diagnóstico temprano son herramientas clave para mitigar su propagación y reducir las complicaciones graves.
¿Quieres saber más sobre pruebas de detección de virus respiratorios? Consulta con tu ejecutivo de ventas o escríbenos a serviciocliente@annardx.com
Bibliografía
- https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2025_Boletin_epidemiologico_semana_1.pdf
- https://portalsivigila.ins.gov.co/
- https://espanol.cdc.gov/respiratory-viruses/prevention/index.html