Tuberculosis: Un desafío global que necesita tu atención

La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas más antiguas y, lamentablemente, sigue siendo una amenaza significativa para la salud global. A pesar de los avances en medicina y tratamiento, cada año millones de personas se ven afectadas por esta enfermedad silenciosa, que afecta principalmente los pulmones pero que también puede atacar otros órganos vitales. En este artículo, exploraremos qué es la tuberculosis, cómo se transmite, los desafíos que enfrenta el mundo en su lucha contra ella, y qué medidas podemos tomar para prevenirla y combatirla. La TB no es solo un problema de salud, es un desafío que nos involucra a todos.

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede dañar otros órganos, como los riñones, los huesos o el sistema nervioso. A lo largo de la historia, la TB ha sido responsable de millones de muertes, y aunque en la actualidad existen tratamientos efectivos, sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente en países en desarrollo. La transmisión de la enfermedad ocurre principalmente a través del aire, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando las bacterias al ambiente.

A pesar de los avances médicos, los desafíos para erradicar la tuberculosis están presentes. Uno de los principales obstáculos es la creciente resistencia a los antibióticos, lo que ha dado lugar a formas de TB multidrogorresistente (MDR-TB) y extremodrogorresistente (XDR-TB). Estas cepas de la bacteria son más difíciles y costosas de tratar, lo que aumenta la mortalidad y dificulta la prevención. Además, la falta de diagnóstico temprano y el acceso limitado a servicios de salud en muchas regiones contribuyen a que la enfermedad se propague sin control.

La tasa de incidencia de TB en Colombia ha mostrado variaciones en los últimos años.

  • En 2020, se registró una tasa de 22 casos por cada 100.000 habitantes.
  • Sin embargo, en 2022, esta tasa aumentó a 31.6 casos por cada 100.000 habitantes, coincidiendo con una tasa de mortalidad de 2.4 casos por cada 100.000 habitantes. Este incremento podría reflejar una mayor identificación de casos previamente no detectados.​
  • Antioquia se destaca como el departamento con mayor carga de TB en el país. En 2022, notificó 3.483 casos, con una tasa de incidencia de 51.8 por cada 100.000 habitantes, superior al promedio nacional.
  • Además, en 2021, se registraron 344 casos de tuberculosis farmacorresistente, lo que representó un aumento del 24.64% en comparación con 2020.

En la actualidad, Colombia enfrenta un reto significativo respecto a la tuberculosis, a pesar de los esfuerzos del gobierno y organizaciones internacionales por controlarla. Según las últimas cifras, el país reporta miles de casos anuales, siendo la tuberculosis pulmonar la más común. Las principales barreras para el control efectivo de la enfermedad incluyen el acceso limitado a servicios de salud en algunas regiones rurales, el estigma social que rodea la enfermedad, y la falta de conciencia en la población sobre su prevención y tratamiento. Además, la resistencia a los medicamentos sigue siendo una preocupación creciente, con la aparición de casos de tuberculosis multidrogorresistente (MDR-TB). Sin embargo, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia continúa implementando programas de diagnóstico temprano, tratamiento gratuito y promoción de la salud, con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad por tuberculosis en el país.

La tuberculosis sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública a nivel global y en países como Colombia, donde se presentan desafíos relacionados con el acceso a servicios de salud, la resistencia a los medicamentos y el estigma social. Sin embargo, la lucha contra la TB no está perdida. A través de un enfoque integral que incluya diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, educación y prevención, es posible reducir su impacto y salvar vidas. Es fundamental el compromiso de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta las comunidades, para trabajar en conjunto y garantizar que la tuberculosis sea un problema del pasado. Solo así podremos construir un futuro más saludable y libre de esta enfermedad.

Bibliografía

 

Artículos Relacionados
ANNAR-DX-articulo-La importancia del EBUS en muestras pulmonares-May-Sem 20-miniatura
La importancia del EBUS en muestras pulmonares
Actualidad Diagnóstica
ANNAR-VALIQC y Microbiologics aliados perfectos en el control de calidad en microbiología-ARTICULO-WEB-MINIATURA
VALIQC y Microbiologics: aliados perfectos en el control de...
Actualidad Diagnóstica
ANNAR-DX-articulo- Virus respiratorios y su influencia en Colombia-marzo-miniatura
Virus respiratorios y su influencia en Colombia
Actualidad Diagnóstica
ANNAR-ARTICULO- MINIARURA- PLAN- MEDIO-LA-IMPORTANCIA-DEL-ROSE-EN-LA-INTERPRETACION- CITOLOGICA- DE-NODULOS- TIROIDEOS
La Importancia del ROSE en la interpretación Citológica de...
Actualidad Diagnóstica

La política de protección de datos personales de Annar de un vistazo

Hola. Somos Annar Diagnóstica Import S.A.S. A continuación, te mostramos un resumen de cómo protegemos tus datos personales. Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre los datos de Annar como responsable del tratamiento de tu información personal.

¿Qué Tratamiento y bajo qué finalidades utilizaremos tus datos?

La Ley 1581 de 2012 establece que solo podemos utilizar tus datos personales si has consentido previamente el tratamiento y unas finalidades determinadas sobre estos:
Tratamiento:
  • Annar puede recolectar, almacenar, usar, circular y suprimir tus datos.
¿Qué tipos de Datos recolectamos?
  • Detalles de contacto
  • Información financiera
Finalidades:
  • Las finalidades están organizadas según la base de datos en la que se encuentre tu
    información personal, esto dependerá de la clase de relación que tengas con Annar
  • Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre las
    finalidades que te aplican

Conoce tus Derechos

  1. Si observas que tu información personal es inexacta, está incompleta, fraccionada, o induce a error, o ya sea que tus datos estén siendo utilizados para unas finalidades expresamente prohibidas o para unas finalidades no autorizadas.
  2. Puedes Solicitar prueba de la autorización de tratamiento otorgada a Annar.
  3. Puedes ser informado por Annar del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en esta política y en la ley 1581 de 2012.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando lo quieras.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Área responsable y Canal de Atención

El área Administrativa & Financiera, es el área que se encargará de darle trámite a las solicitudes, reclamos, actualizaciones y dudas que tengas sobre tu información personal en nuestras bases de datos, a través del correo electrónico habeasdata@annardx.com.

La política de protección de datos personales de Annar de un vistazo

Hola. Somos Annar Diagnóstica Import S.A.S. A continuación, te mostramos un resumen de cómo protegemos tus datos personales. Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre los datos de Annar como responsable del tratamiento de tu información personal.

¿Qué Tratamiento y bajo qué finalidades utilizaremos tus datos?

La Ley 1581 de 2012 establece que solo podemos utilizar tus datos personales si has consentido previamente el tratamiento y unas finalidades determinadas sobre estos:
Tratamiento:
  • Annar puede recolectar, almacenar, usar, circular y suprimir tus datos.
¿Qué tipos de Datos recolectamos?
  • Detalles de contacto
  • Información financiera
Finalidades:
  • Las finalidades están organizadas según la base de datos en la que se encuentre tu
    información personal, esto dependerá de la clase de relación que tengas con Annar
  • Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre las
    finalidades que te aplican

Conoce tus Derechos

  1. Si observas que tu información personal es inexacta, está incompleta, fraccionada, o induce a error, o ya sea que tus datos estén siendo utilizados para unas finalidades expresamente prohibidas o para unas finalidades no autorizadas.
  2. Puedes Solicitar prueba de la autorización de tratamiento otorgada a Annar.
  3. Puedes ser informado por Annar del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en esta política y en la ley 1581 de 2012.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando lo quieras.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Área responsable y Canal de Atención

El área Administrativa & Financiera, es el área que se encargará de darle trámite a las solicitudes, reclamos, actualizaciones y dudas que tengas sobre tu información personal en nuestras bases de datos, a través del correo electrónico habeasdata@annardx.com.

¡Hablemos!

Déjanos un mensaje, pronto uno de nuestros colaboradores se pondrá en contacto contigo.

Descargo de responsabilidad

Desde ANNAR Health Technologies notificamos que la información contenida en este sitio web es de carácter técnico y de uso exclusivo de los profesionales de la salud.

Te invitamos a consultar información de nuestras unidades de negocio Life Science y Aseguramiento Calidad y/o Salud Animal.