Adriana Urbina1, Fernando Pinzón2, Sussan Barrera2, Yormary Robayo3, Nohora Isabel Gutiérrez Mejía4, Ruby Constanza Areiza Pinzón5, Astrid Santamaría Jiménez6 , Leidy Liliana Martínez Jimenez7, María Helena Erazo Paz8, Janneth Cristina Paz9, Daira Mercedes Martínez Pedroza10, Mabely Juliana Mosquera Heredia11, Saray Portillo Wilches12, Banco de Sangre de Córdoba13, Grisel Vásquez Builes14, Gloria Cristina Molina Guevara 15, Clínica San José de Cúcuta16, Sandra Patricia González Sierra17, Adriana Clemencia Osorio Arenas18, Myriam Arevalo19, Sócrates Herrera19, Ayda Rodriguez2.
Más donantes Cero Malaria”: Los niveles de donaciones de sangre en el mundo siempre son insuficientes para las necesidades de los sistemas de salud; en Colombia esto se incrementa debido al diferimiento de donantes por el riesgo de infecciones transmitidas por transfusión, como es el caso de Malaria que es una enfermedad endémica en muchas zonas del país.
Adicionalmente la mayor preocupación actual para los Bancos de sangre en Colombia es que el tamizaje de Malaria se realiza mediante técnicas de microscopía, que si bien son el gold standar para detección en pacientes, pueden llegar a ser insuficientes en el hallazgo de plasmodium spp. en donantes, debido a las bajas parasitemias que estos pueden presentar; así como se evidencia en el siguiente estudio en colaboración con la Cruz Roja Colombiana.
Introducción
Metodología
Estudio de prueba diagnóstica, realizado con 563 muestras de donantes atendidos en 16 bancos de sangre de áreas endémicas del país. Se realizaron pruebas LAMP en mezclas (“pools”) de 5 muestras, siguiendo las instrucciones del fabricante y se realizaron extendidos de sangre capilar para ser analizados bajo el microscopio de luz. Los resultados positivos se confirmaron por RT-PCR. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo de la microscopía con respecto a LAMP y se analizó la concordancia entre las dos pruebas mediante kappa de Cohen (p<0,05; IBM SPSS v25).
Resultados
Tabla 1: Características demográficas de la muestra

Tabla 2: Desempeño de microscopía vs. LAMP

Imagen 1: Resultado de la RT-PCR anidada confirmando la presencia de Plasmodium falciparum en la muestra.

Conclusiones
De los 563 donantes de sangre estudiados, ninguno fue positivo por microscopía y uno fue positivo por LAMP; caso que se confirmó por RT-PCR como positivo para P. falciparum, lo que correspondería a una frecuencia estimada de infección asintomática y submicroscópica en donantes de sangre de 0,17%. Tomando la prueba LAMP como estándar de oro, la microscopía tuvo sensibilidad de 0%, especificidad de 100% y valor predictivo negativo de 99,8%. El acuerdo positivo entre las dos pruebas fue 0% y el acuerdo negativo de 99,8%, con un coeficiente kappa de Cohen de 0,0 (p= 0,01). La prueba LAMP tuvo un límite de detección para P. vivax de 0,125 parásitos/mm3 en muestras individua- les, lo que significa que, empleada en mezcla de cinco muestras es 0,625 parásitos/mm3.
La prueba LAMP para Plasmodium sp., empleada en mezclas de cinco muestras, mostro buen desempeño diagnóstico y límite de detección, por lo que son recomendables para tamización en banco de sangre. En contraste, la sensibilidad de la microscopía (gota gruesa) la hacen inapropiada para tamización en banco de sangre, donde pueden presentarse donantes asintomáticos con parasitemias submicroscópicas. Se recomienda la realización de estudios más amplios y la comparación entre diferentes pruebas basadas en LAMP.
- Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias Biomédicas, Universidad del Rosario, Bogotá,
- Banco Nacional de Sangre, Cruz Roja Colombiana Bogotá,
- Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta, Villavicencio, Colombia.
- Hospital Departamental de Villavicencio S.E., Colombia.
- Hospital Departamental María Inmaculada E.S.E., Florencia
- Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E, Yopal, Colombia.
- Hospital del Sarare S.E., Saravena, Colombia.
- Hospital Universitario Departamental de Nariño, Pasto
- Fundación Hospital San Pedro, Pasto, Colombia.
- Hemocentro y Unidad de Aféresis de Valledupar, Colombia.
- Clínica Integral Laura Daniela, Valledupar, Colombia.
- Hospital San Jerónimo E.S.E., Montería, Colombia.
- Banco de Sangre de Córdoba, Montería, Colombia.
- Banco de Sangre UNLAB Zona Franca, Apartadó, Colombia.
- Higuera Escalante, Cúcuta, Colombia.
- Clínica San José de Cúcuta,
- Hospital Universitario San Jorge S.E., Pereira, Colombia.
- Hospital Central Policía Nacional, Bogotá, Colombia.
- Centro de Investigación Científica Caucaseco, Cali, Colombia.

Alethia Malaria de la casa comercial Meridian Biosciencetm es una solución probada para mejorar la sensibilidad de detección de plasmodium spp en Bancos de sangre, siendo una prueba de biología molecular rápida, simple y de bajo costo.
Si requieres mayor información, escríbenos a: serviciocliente@annardx.com