
El EBUS (endoscopía con ultrasonido broncoscópico) es fundamental para obtener muestras pulmonares precisas, permitiendo diagnóstico y estadificación de cáncer, detección de infecciones y evaluación de linfadenopatías mediastinales, minimizando riesgos y facilitando un tratamiento oportuno y efectivo para el paciente.

2. EBUS Radial – EBUS Lineal
EBUS: Ecógrafo y Broncoscopio por ultrasonido que aumenta la rentabilidad Dx.
- EBUS Radial: Balón que se infla con agua y permite la exploración de la pared de la vía aérea. No es punción en tiempo real. Permite detectar nódulos pulmonares periféricos.
- EBUS Lineal: Vídeo integrado en el transductor del fibrobroncoscopio, tiene un sistema Doppler que permite identificar vasos sanguíneos y ganglios linfáticos. Permite punciones en tiempo real.

3. Instrumentos:
- Ecobroncoscopia
- Procesador de Ultrasonido (Independiente o Incorporado a la ecobroncoscopia)
- Aguja específica: 19,22g – 25g con punta ecogénic

Cómo se realiza un EBUS
- Anestesia.
- Introducir la ecobroncoscopia por la vía aérea superior
- Localización de Ganglios Linfáticos accesibles
- Se realiza una punción y se miden
- Se envía la muestra a patología
- Se realiza una coloración de rutina
- Hematoxilina – Eosina y/o Papanicolaou.
- El médico patólogo los examina y emite su resultado.

a. Adenopatía paratraqueal derecha.
b. Imagen ecográfica adyacente a la vana cava.
c. Imagen del Doppler.
d. Punción: en tiempo real. Muestra examinada y diagnosticada como: Carcinoma Broncogénico.

Indicaciones del EBUS línea:
Permite el diagnóstico de todas aquellas lesiones que se encuentran adyacentes a la pared traqueobronquial.
1. Estadificación mediastínica de Carcinomas Broncogénicos diagnosticados histológicamente
2. Adenopatía/s mediastínicas/so hiliar/es con lesión pulmonar sin diagnóstico histológico
3. Aumenta Hiliar o masa Hiliar
4. Re-estadificación mediastínica de Carcinomas Broncogénicos.
Conclusiones:
Permite el diagnóstico de todas aquellas lesiones que se encuentran adyacentes a la pared traqueobronquial.
- La Ecobroncoscopia es la principal técnica diagnóstica que ha aparecido en los últimos 15 años de la endoscopia respiratoria
- Es la técnica principal en el diagnóstico de todas las lesiones mediastínicas
- Es de vital importancia tanto en el diagnóstico del cáncer de pulmón como en su estadificación, lo que puede tener implicaciones diagnósticas y pronósticas en este tipo de pacientes.
- En esta última fase juegan un papel muy importante los Citohistotecnologías y Médicos Patólogos ya que gracias a su trabajo podemos obtener resultados en menos de 20 minutos luego de la recepción de la muestra.