¿Sabías qué?
En 1969, los científicos de la universidad de Indiana Thomas D. Brock y Hudson Freeze descubrieron la bacteria Thermus aquaticus, esta bacteria se halló en las aguas termales del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos. La ADN polimerasa de esa bacteria termófila fue aislada en 1976 y se denominó Taq polimerasa. Esta enzima se caracteriza porque mantiene su actividad incluso a temperaturas superiores a 75 °C; la Taq polimerasa marcó un antes y un después en el desarrollo de las técnicas PCR que conocemos hoy en día.
