de Beaumont C. (1) , Breuil J. (1) , Dedicova D. (2) , Tran Q. (3) (1)
Centre Hospitalier Intercommunal, Villeneuve St Georges, France. (2) National Institute of Public Health – National Reference Laboratory for Salmonella, Prague, Czech Republic. (3) CHROMagar, Paris, France.
Resumen
Las infecciones causadas por Salmonella continúan siendo uno de los mayores problemas en el mundo. Los medios de cultivo tradicionales y cromogénicos tienen ciertas ventajas, incluso sobre métodos inmunológicos y PCR; permiten realizar estudios de susceptibilidad a antibióticos, estudios epidemiológicos y además, detectan únicamente bacterias viables.
Algunos medios de cultivo ahora están enfocados en la detección de Salmonella incluyendo las cepas de lactosa positivo, Salmonella Typhi, y Salmonella Paratyphi.
En este estudio se analizó el medio cromogénico denominado CHROMagar Salmonella Plus (CHROMagar, Paris, Francia), en paralelo con otras dos marcas comerciales disponibles de medios cromogénicos, con foco en la detección de Salmonella lactosa positivo, Salmonella Typhi, and Salmonella Paratyphi.
Los tres medios cromogénicos para Salmonella demostraron un alto nivel de desempeño para la detección de Salmonella lactosa negativo, mientras que CHROMagar Salmonella Plus mostró una más alta sensibilidad a la detección de Salmonella lactosa positivo, como lo requiere la norma ISO 6579:2002.
Introducción
Los laboratorios de referencia de varios países continúan coleccionando cientos de cepas de Salmonella cada año, demostrando que las infecciones causadas por Salmonella continúan siendo el mayor problema de salud. Durante las décadas pasadas, hubo muy poco interés por las cepas de Salmonella lactosa positiva pero una preocupación reciente sobre estas cepas conllevó a que la última revisión de la norma ISO 6579 en la industria alimentaria exija ahora la detección de Salmonella lactosa positiva. Los métodos convencionales y los primeros medios cromogénicos no fueron diseñados para la detección de lactosa positiva.
En este estudio, se evaluó la habilidad de tres medios cromogénicos disponibles en el mercado: SMID2, OSCM y CHROMagar Salmonella Plus, para detectar un amplio rango de Salmonella serovar.
Materiales y Métodos
Medios de Cultivo
Los medios OSCM (Oxoid, UK) y SMID2 (bioMérieux, Francia) se obtuvieron como placas preparadas.
Para el caso de CHROMagar Salmonella Plus (CHROMagar, Francia), se usó el medio de cultivo deshidratado y se preparó según las instrucciones del fabricante.
Aislamientos de Cepas
Las cepas de Salmonella fueron suministradas por el Centro Nacional de Referencia de la República Checa, el Centro Nacional Francés de Referencia para Salmonella y el Colegio de Bacteriología, Virología e Higiene de Hospitales (Francia). Las características frente a lactosa de las cepas de Salmonella se determinaron con Agar Kligler-Hajna y Agar Mac Conkey. Los aislamientos de la bacteria fueron sembrados por el método de cuadrantes sobre los tres medios cromogénicos.
Lecturas de las Placas
Las placas se incubaron por 24 horas a 37°C. Se evaluó la sensibilidad para la detección de Salmonella en los diferentes medios. Las colonias de estas cepas presentaban un color típico (malva) sobre los medios SMID2, OSCM y CHROMagar Salmonella Plus. Los colores típicos de las colonias de Salmonella y otras bacterias entéricas se muestran en la Figura 1.
![](https://colombia.annarht.com/wp-content/uploads/ANNAR-LSCA-SALMONELLA-WEB1-DIC2023.jpg)
Figura 1. Color de la colonia de Salmonella spp (derecha arriba), E.coli (izquierda arriba) y coliformes (abajo) sobre Agar MacConkey, SMID 2, OSCM y CHROMagar Salmonella Plus.
Resultados
Primero se estudiaron cepas de Salmonella lactosa negativa – 76 ONPG, a partir de varios serovar (6 S.Typhi, 5 S.Paratyphi A, 7 S.Paratyphi B, 2 S.Paratyphi C, 12 S.Typhimurium, 5 S.Enteritidis, 3 S.Brandeburg, 4 S.Heidelberg, 3 S.Hadar, 2 S.Panama, 3 S.Kottbus, 2 S.Infantis, 2 S.Derby, 1 S.California, 1 S.Goldcoast, 1 S.Virchow, 1 S.Bredeney, 1 S.Mapo, 1 S.Indiana, 1 S.Saintpaul, 1 S.Newport, 1 S.Blockley, 1 S.Derby) sobre los tres medios de cultivo.
La proporción de cepas con aspecto típico sobre las colonias aisladas fueron respectivamente para SMID2, OSCM y CHROMagar Salmonella Plus: 72/76 (95%), 75/76 (99%), 75/76 (99%).
También se estudiaron cepas de lactosa positiva 33 ONPG+ sobre los tres medios de cultivo. El color de las colonias de las cepas de Salmonella ONPG+ se muestran en la Figura 2.
![](https://colombia.annarht.com/wp-content/uploads/ANNAR-LSCA-SALMONELLA-WEB2-DIC2023-946x1024.jpg)
Figura 2.
Color de las colonias de S.diarizonae 107/05 (derecha arriba), S.Worthington AR3910 (izquierda arriba) y S.Senftenberg 7526 (abajo) en Agar MacConkey, SMID 2, OSCM y CHROMagar Salmonella Plus. Sobre OSCM, las colonias aisladas de la mayoría de cepas de falsos negativos fueron azules o parcialmente azules. Sobre SMID2, las colonias aisladas de la mayoría de cepas de falsos negativos fueron incoloras o de color azul claro. Sobre el CHROMagar Salmonella Plus, las colonias aisladas de la mayoría de cepas de falsos negativos fueron incoloras.
En la siguiente tabla, se puede ver en detalle la sensibilidad de los tres medios cromogénicos:
![](https://colombia.annarht.com/wp-content/uploads/ANNAR-LSCA-SALMONELLA-WEB3-DIC2023-1024x846.jpg)
Por último, se analizaron 105 muestras fecales con CHROMagar Salmonella Plus, en paralelo con el análisis de rutina para Salmonella. Una muestra positiva para Salmonella demostró que CHROMagar Salmonella Plus fue eficiente. Además, este medio demostró ser absolutamente específico ya que no se detectaron falsos positivos en todo el estudio.
Conclusión
Los tres medios cromogénicos demostraron un alto desempeño en la detección de Salmonella lactosa negativa, mientras que CHROMagar Salmonella Plus demostró una más alta sensibilidad para la detección de Salmonella lactosa positiva, como lo requiere ahora la norma para microbiología de alimentos ISO 6579:2002. Adicionalmente, los estudios preliminares con muestras clínicas indican que CHROMagar Salmonella Plus presenta un claro contraste de colonias.
Extraído de ECCMID 2006, Nice, Francia.