ANNAR Health Technologies – Colombia

Detectar a tiempo salva vidas: la importancia del diagnóstico viral en infecciones respiratorias agudas

Cada temporada de picos respiratorios, ya sea por lluvias, cambios de temperatura o retorno a clases, trae un aumento de consultas por fiebre, tos, congestión, dolor de garganta y dificultad para respirar. Aunque muchos cuadros son leves, una fracción relevante progresa a enfermedad grave, hospitalización y muerte, especialmente en menores de 5 años y adultos mayores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima alrededor de 1.000 millones de casos de influenza cada año, con 3–5 millones de casos graves y 290.000–650.000 muertes por causas respiratorias asociadas a la gripe.

El virus respiratorio sincitial (VRS) es otro protagonista en picos respiratorios: más de 3,6 millones de hospitalizaciones y ~100.000 muertes anuales en menores de 5 años a nivel mundial (casi la mitad en lactantes <6 meses), con el 97% de las muertes pediátricas en países de ingresos bajos y medianos.

Cuadros clínicos: ¿cómo se presentan los virus más frecuentes?

Influenza (A/B): Inicio brusco con fiebre, mialgias, cefalea, tos seca, odinofagia y postración. En personas vulnerables puede evolucionar a neumonía viral primaria o neumonía bacteriana secundaria.

VRS: En lactantes y preescolares predomina bronquiolitis con taquipnea, tiraje, sibilancias y apneas en los más pequeños; en adultos mayores y personas con cardiopatía o enfermedad pulmonar crónica puede causar neumonía grave.

Parainfluenza (1–3): Típica de laringotraqueítis (crup) en niños: tos “perruna”, disfonía y estridor; también puede causar bronquiolitis o neumonía en lactantes y ancianos.

Adenovirus: Puede simular influenza, añadir conjuntivitis y diarrea, y evolucionar a neumonía grave en inmunocomprometidos.

Poblaciones vulnerables: ¿quiénes se enferman y se complican más?

La mortalidad por infecciones respiratorias se concentra en extremos de la vida. Datos de la OMS muestran que, en 2024, 89% de las muertes con desagregación por edad reportadas a la OMS ocurrieron en mayores de 65 años; los menores de 15 años también aportan una fracción sustantiva de eventos.  En niños <5 años, el VRS y la neumonía asociada a virus respiratorios siguen siendo causas líderes de hospitalización y muerte a escala global.

Otros grupos de alto riesgo incluyen embarazadas, personas con inmunosupresión, enfermedad pulmonar o cardiaca crónica, diabetes y obesidad. En la región de las Américas, la OPS llama a priorizar la vacunación, vigilancia y preparación de servicios para estos grupos en periodos de alta circulación (por ejemplo, SARS-CoV-2, influenza y VRS en la misma temporada).  

Pruebas de inmunofluorescencia directa/indirecta (DFA/IFA) para diagnóstico en el laboratorio:

El objetivo del diagnóstico durante picos respiratorios es aclarar el agente causal para orientar el aislamiento, tratamiento y uso racional de antibióticos. Además de la biología molecular (p. ej., RT-PCR), las pruebas inmunológicas en muestras respiratorias permiten detectar antígenos virales directamente con alta rapidez:

Inmunofluorescencia directa/indirecta (DFA/IFA).

  • Permite visualizar antígeno viral en células respiratorias (lavado/aspirado o hisopado) o anticuerpos IgG/IgM en suero para diferentes tipos de microorganismos. Son rápidas, pero menos sensibles que RT-PCR y exige experticia técnica y buena calidad de muestra. Cubre paneles como influenza A/B, VRS, parainfluenza y adenovirus.

Muestras recomendadas: Suero para IFA e hisopado nasofaríngeo (flocado), orofaríngeo (según test), aspirado o lavado nasal en pediatría para DFA; siempre siguiendo los tiempos de enfermedad (idealmente dentro de los primeros 3–5 días, cuando la carga viral/antigénica es mayor).

En picos respiratorios, detectar a tiempo salva vidas. Los datos de la OMS y la OPS demuestran que la influenza y VRS sostienen una carga global elevada de casos graves y muertes, con especial impacto en lactantes y adultos mayores. Un enfoque que integre clínica + pruebas inmunológicas de antígeno en muestras respiratorias o anticuerpos en sangre complementadas por confirmación molecular cuando corresponda permite acortar tiempos de decisión, evitar antibióticos innecesarios, optimizar aislamiento y priorizar recursos. La educación del público y de los equipos de salud, junto con la vigilancia y la vacunación según lineamientos regionales, es la mejor estrategia para amortiguar cada pico estacional.

Bibliografía

  •  OMS – Influenza estacional. Hoja informativa actualizada (28 feb 2025). Carga anual: casos, enfermedad grave y muertes.
  • OMS – Virus respiratorio sincitial (VRS). Hoja informativa (25 mar 2025) y recomendaciones (30 may 2025). Hospitalizaciones y muertes infantiles.
  • OPS/PAHO – Alerta epidemiológica: SARS-CoV-2, influenza y otros virus respiratorios en la Región de las Américas (7 ago 2024). Co-circulación y recomendaciones regionales.
  • OMS – Neumonía en la infancia. Hoja informativa (11 nov 2022). Carga y mortalidad infantil.
  • OMS – Tendencias globales de enfermedades respiratorias infecciosas (2024). Envejecimiento y concentración de muertes en ≥65 años.
  • ADLM/Academy Guidance – Diagnóstico de virus respiratorios: rol de pruebas de antígeno e inmunocromatografía.
  • Revisión narrativa – Evolución del diagnóstico de virus respiratorios: desempeño relativo de inmunoensayos vs NAAT.
  • Notas de codificación/alcance de IFA para virus respiratorios (CMS). Ejemplos de IFA para influenza, VRS y parainfluenza.
Artículos Relacionados
miniatura WEB-ANNAR-TAMIZAR
¿Por qué tamizar fenilcetonuria?
Actualidad Diagnóstica
ANNAR-PLAN-DE-MEDIOS-DIAGNOSTICA-Todos-hablan-del-colesterol-malo-miniatura
Todos dos hablan del colesterol malo. ¿Pero sabes de...
Actualidad Diagnóstica
ANNAR_ARTICULO_Citología_Tiroidea_miniatura
Citología Tiroidea en Base Líquida
Actualidad Diagnóstica
Annar_diagnostica_Citometria_Flujo_VIH_web
Citometría de Flujo en VIH: Evaluación Inmunológica de Precisión
Actualidad Diagnóstica

La política de protección de datos personales de Annar de un vistazo

Hola. Somos Annar Diagnóstica Import S.A.S. A continuación, te mostramos un resumen de cómo protegemos tus datos personales. Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre los datos de Annar como responsable del tratamiento de tu información personal.

¿Qué Tratamiento y bajo qué finalidades utilizaremos tus datos?

La Ley 1581 de 2012 establece que solo podemos utilizar tus datos personales si has consentido previamente el tratamiento y unas finalidades determinadas sobre estos:
Tratamiento:
  • Annar puede recolectar, almacenar, usar, circular y suprimir tus datos.
¿Qué tipos de Datos recolectamos?
  • Detalles de contacto
  • Información financiera
Finalidades:
  • Las finalidades están organizadas según la base de datos en la que se encuentre tu
    información personal, esto dependerá de la clase de relación que tengas con Annar
  • Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre las
    finalidades que te aplican

Conoce tus Derechos

  1. Si observas que tu información personal es inexacta, está incompleta, fraccionada, o induce a error, o ya sea que tus datos estén siendo utilizados para unas finalidades expresamente prohibidas o para unas finalidades no autorizadas.
  2. Puedes Solicitar prueba de la autorización de tratamiento otorgada a Annar.
  3. Puedes ser informado por Annar del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en esta política y en la ley 1581 de 2012.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando lo quieras.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Área responsable y Canal de Atención

El área Administrativa & Financiera, es el área que se encargará de darle trámite a las solicitudes, reclamos, actualizaciones y dudas que tengas sobre tu información personal en nuestras bases de datos, a través del correo electrónico habeasdata@annardx.com.

La política de protección de datos personales de Annar de un vistazo

Hola. Somos Annar Diagnóstica Import S.A.S. A continuación, te mostramos un resumen de cómo protegemos tus datos personales. Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre los datos de Annar como responsable del tratamiento de tu información personal.

¿Qué Tratamiento y bajo qué finalidades utilizaremos tus datos?

La Ley 1581 de 2012 establece que solo podemos utilizar tus datos personales si has consentido previamente el tratamiento y unas finalidades determinadas sobre estos:
Tratamiento:
  • Annar puede recolectar, almacenar, usar, circular y suprimir tus datos.
¿Qué tipos de Datos recolectamos?
  • Detalles de contacto
  • Información financiera
Finalidades:
  • Las finalidades están organizadas según la base de datos en la que se encuentre tu
    información personal, esto dependerá de la clase de relación que tengas con Annar
  • Ve a la versión completa de esta política para que conozcas un poco más sobre las
    finalidades que te aplican

Conoce tus Derechos

  1. Si observas que tu información personal es inexacta, está incompleta, fraccionada, o induce a error, o ya sea que tus datos estén siendo utilizados para unas finalidades expresamente prohibidas o para unas finalidades no autorizadas.
  2. Puedes Solicitar prueba de la autorización de tratamiento otorgada a Annar.
  3. Puedes ser informado por Annar del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en esta política y en la ley 1581 de 2012.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando lo quieras.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Área responsable y Canal de Atención

El área Administrativa & Financiera, es el área que se encargará de darle trámite a las solicitudes, reclamos, actualizaciones y dudas que tengas sobre tu información personal en nuestras bases de datos, a través del correo electrónico habeasdata@annardx.com.

¡Hablemos!

Déjanos un mensaje, pronto uno de nuestros colaboradores se pondrá en contacto contigo.

Descargo de responsabilidad

Desde ANNAR Health Technologies notificamos que la información contenida en este sitio web es de carácter técnico y de uso exclusivo de los profesionales de la salud.

Te invitamos a consultar información de nuestras unidades de negocio Life Science y Aseguramiento Calidad y/o Salud Animal.