Definición de porcentajes y condiciones para el giro directo de los recursos correspondientes a la UPC: Decreto 489 de 2024
El pasado 16 de abril se emitió el Decreto 489 de 2024 que establece las disposiciones para realizar el giro directo desde la ADRES (de los recursos que se reconocen por concepto de UPC) a las EPS y entidades obligadas a compensar por concepto de UPC en los siguientes eventos y porcentajes:
Este decreto sustituye la subsección 3, de la sección 1 y adiciona unos artículos a la Subsección 1, de la sección 5, del capítulo 3 del título 4, libro 2, parte 6 del Decreto 780 de 2016.

Si quieres conocer las reglas del giro directo, o mayor detalle del decreto, puedes conocerlo dando Clic aquí Decreto No. 0489 de 2024 giro directo UPC
Balance final sobre las EPS, giro directo y las poblaciones cobijadas
- Solo 10 EPS cumplen a diciembre de 2023 con el patrimonio adecuado.
- Únicamente 6 EPS cumplen con los 3 criterios financieros habilitantes a diciembre de 2023. Las demás pueden ser intervenidas en cualquier momento.
- Son 39.8 millones de personas afiliadas al régimen contributivo o al subsidiado las que están afiliadas en EPS que realizarán giros directos a prestadores y proveedores en mayo de 2024 (al menos el 80% de los colombianos).
- De las diez (10) EPS que cumplen con el patrimonio adecuado hay seis (6) del contributivo, y cualquiera de ellas o todas podrían acogerse voluntariamente al giro directo.
- El giro directo desde la ADRES beneficia a los prestadores y proveedores al proporcionar un flujo de efectivo más predecible y oportuno. Al recibir directamente los recursos de operación, se reduce la dependencia de las EPS y se evitan demoras en los pagos, lo que mejora la liquidez de las empresas del sector salud.
- EPS bajo intervención de la Supersalud (Nueva EPS, Sanitas, Servicio Occidental de Salud, Asmet Salud, Savia Salud, Emssanar y Famisanar), ninguna cumple con el patrimonio adecuado, por ende, por cualquiera de los dos extremos del nuevo decreto, están obligadas al giro directo del 80% de sus recursos de UPC y PM a partir de este momento.

EPS del régimen contributivo que estrenan giro directo (Decreto 489 de 2024).
La tabla de las EPS del régimen contributivo que ahora no ejecutan giro directo, pero en adelante deben hacerlo, cobijando el 80% de la total de los giros de la UPC y de los Presupuestos Máximos:

Tomado de: Consultor salud
Se sumarian ocho (8) EPS del régimen contributivo al giro directo desde la ADRES con 26.1 millones de afiliados.
Giro directo y las EPS del régimen subsidiado
El Decreto 489 también cobija a los afiliados del contributivo que tengan las EPS del régimen subsidiado. Por ello se hace indispensable recordar que solamente cumplen el patrimonio adecuado cuatro EPS del subsidiado: Comfaoriente, Coosalud, Mutual Ser y Cajacopi, se tendría un giro directo del 80% de los recursos de sus afiliados del régimen contributivo, de siete (7) EPS del régimen subsidiado, ascendiendo a 472.879 personas.

Tomado de: Consultor salud
Entonces podemos sumar al menos un 50% de giro directo del régimen subsidiado sobre 13.2 millones de colombianos adicionales.
Recordemos:
