En el laboratorio clínico el control de calidad es un pilar fundamental en el proceso de garantizar el correcto funcionamiento de las diferentes pruebas que se realizan en cada una de las áreas del laboratorio, tanto de rutina como especializadas; teniendo en cuenta este panorama en el laboratorio de microbiología, se debe evaluar, documentar y analizar el desempeño de los diferentes procedimientos que se realizan en la rutina de la institución.
En este sentido el proceso de control de calidad en esta área incluye diferentes actividades de las fases de análisis de la institución: desde la calidad de la muestra, correcto funcionamiento de los medios de cultivo, la eficiencia de los reactivos, el funcionamiento de los instrumentos o equipos utilizados, y la emisión de resultados correctamente, razón por la cual, es importante que cada una de las instituciones identifique: (1) los diferentes procedimientos que deben ser controlados en la rutina de la institución con el fin de seleccionar las mejores herramientas que le permitan garantizar el control de los procesos; (2) los materiales y herramientas digitales que pueden utilizar para garantizar el monitoreo de resultados.
Microbiologics, una herramienta para el control de calidad en microbiología.
Microbiologics, es líder mundial en la fabricación de productos utilizados como parte del control de calidad en la rutina del laboratorio de microbiología.
Dentro de las actividades de control de calidad en el área de microbiología se abarcan entre otras actividades garantizar el correcto funcionamiento de los medios de cultivos, o de los reactivos utilizados en procesos como tinciones; para esto y otras actividades Microbiologics, cuenta con diferentes productos que permiten al laboratorio contar con cepas ATCC (con comportamiento conocidos), que pueden utilizar en la rutina.

Dentro de la amplia gama de productos que se pueden utilizar en el control microbiológico, y que permiten que el laboratorio cubra las necesidades de su institución se encuentran:
KWIK-STIK: pellet de microorganismos liofilizados cualitativos. Disponible en paquetes de 2 o 6.
DISCO LYFO: Vial de vidrio que contiene 6 pellets de una sola cepa.
Láminas de microorganismos: Láminas con gotas de microorganismos o frotis, para control positivo y negativo para diferentes tinciones.
Suspensión de parásitos: Suspensión de una población parasitaria, con características conocidas que pueden ser utilizadas en exámenes microscópicos o tinciones.
Más allá del procesamiento… importancia de la documentación y análisis.
Si bien el laboratorio de microbiología cuenta con diferentes productos como los mencionados previamente para el control de calidad, de diferentes actividades e insumos, el registro, y análisis de datos cobran una relevancia significativa en la rutina del laboratorio.

En la actualidad, gran parte de los resultados que se obtienen en la rutina de un laboratorio de microbiología, se documentan de manera manual, lo cual, presenta una desventaja en actividades como el análisis de resultados y el resguardo de información.
Con base en este panorama, el software de control de calidad ValiQC, es un software en línea, abierto que permite la configuración de las diferentes pruebas que se realizan en el laboratorio, cuantitativas y cualitativas, permitiendo la parametrización de diferentes criterios de evaluación, como, por ejemplo, con crecimiento o sin crecimiento.
Además de esta característica, la estructura de ValiQC permite que el laboratorio parametrice a necesidad el software y pueda registrar sus resultados, así como, la generación en tiempo real de informes de indicadores para la gestión del laboratorio de microbiología.
La unión… garantiza la obtención de resultados extraordinarios.
Si bien el laboratorio cuenta con productos de control de calidad para la utilización en los procedimientos de rutina, el poder integrar los mismos con las herramientas innovadoras de ValiQC, permiten que el laboratorio:
- Realice el control de medios de cultivos y reactivos, en la rutina del laboratorio y su registro en tiempo real en el software de control de calidad.
- La visualización de resultados en tiempo real, por los diferentes involucrados en la gestión de calidad, sin restricciones de acceso a la información.
- Generación de informes de resultados, asociados a los indicadores de competencia.
La automatización de estas actividades permite que la institución optimice tiempo y recurso humano en el proceso de generación de indicadores y análisis de la información.
Estas características brindan un nuevo panorama a la institución, donde podrán centralizarse todos los resultados de control de calidad en las diferentes áreas del laboratorio, así como, al interior del área de microbiología, centralizar las diferentes actividades realizadas en la rutina, en sistemas automatizados, donde los riesgos de perdida de información en registros manuales o la alteración de los mismos, se minimiza considerablemente; garantizar el control de acceso, modificación o eliminación de resultados, por parte de los diferentes usuarios que hacen parte de la institución.


Finalmente, es importante resaltar que en la actualidad la optimización de recursos por parte de la institución, es parte fundamental del laboratorio clínico, razón por la cual, la utilización de diferentes herramientas y productos de alta calidad en el laboratorio de microbiología, contribuyen a la mejora de estos procesos, garantizando el cumplimiento normativo, y el análisis en tiempo real de la información obtenida por el laboratorio, disminuyendo el tiempo entre la identificación de desviaciones en el desempeño, y la corrección de las mismas.
¿Quieres saber más sobre ValiQC y Microbiologics?
Consulta a tu ejecutivo de ventas o escríbenos a: serviciocliente@annardx.com
