La Organización Mundial de la Salud, con relación a la artritis reumatoide, resalta que esta enfermedad suele debutar en la sexta década de la vida y afecta entre dos y tres veces más a las mujeres que a los hombres. Es más prevalente en los países industrializados, debido a factores demográficos (la edad media es más elevada en estos países), a la exposición a toxinas del entorno y a los hábitos de vida, pero muchos casos que se dan en los países de ingresos medianos y bajos no se diagnostican.
- En 2019 había en el mundo 18 millones de personas con artritis reumatoide.
- Alrededor del 70% de las personas que tienen esta enfermedad son mujeres, y el 55% son mayores de 55 años.
- La artritis reumatoide causa síntomas moderados o graves a 13 millones de personas, que podrían aliviarse con rehabilitación.
El diagnóstico y el tratamiento precoces pueden aliviar los síntomas, retrasar el avance de la enfermedad y prevenir la discapacidad. En algunos casos, la enfermedad puede remitir.
¿Qué es la artritis reumatoide?
- La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune que se caracteriza principalmente por sinovitis crónica y la progresiva destrucción de las articulaciones.
- Puede provocar daños en las articulaciones y discapacidad funcional.
- Se diagnostica clínicamente después de la exclusión de otras enfermedades si los síntomas y signos son sugerentes.
- Dentro de los criterios clasificatorios para el diagnóstico de la artritis reumatoide según el Colegio Americano de Reumatología (ACR) se encuentran el factor reumatoide y los anticuerpos anti-proteína citrulinada (ACPA) conformando los criterios serológicos los cuales cumplen un papel diagnóstico y pronóstico importante en el paciente con Artritis reumatoide.

Conocemos ampliamente la utilidad diagnóstica del factor reumatoide (RF), pero ¿Conoces la utilidad diagnóstica de los ACPA?
Los anticuerpos anti-péptido citrulinado (ACPA) se establecen como predictores útiles de la progresión radiográfica en la artritis reumatoide (AR). Pueden reaccionar con neoantígenos y activar una cascada inflamatoria, causando así daño tisular.
Los ACPA reconocen una variedad de antígenos citrulinados tales como fibrinógeno, vimentina y enolasa entre otros, pero no todos los sueros positivos a ACPA reconocerán todos los antígenos citrulinados.
La vimentina, fuertemente asociada a la etiología de la AR y secretada por la activación de los macrófagos es citrulinada durante la inflamación.
La presencia de los ACPA, se establece como un marcador pronóstico útil de destrucción articular y se miden comúnmente mediante ensayos anti-CCP2, en los que utilizan una mezcla sintética de péptidos citrulinados.
Para detectar anticuerpos contra la vimentina citrulinada se han desarrollado sistemas ELISA que utiliza vimentina citrulinada (MCV) genéticamente modificada.
La presencia de estos anticuerpos mostró una mayor asociación con la destrucción del hueso que con la destrucción del cartílago, también añaden importante información de pronóstico de la enfermedad.
Los anticuerpos anti-MCV tienen mayor sensibilidad que el anti-CCP y son mejores marcadores pronósticos de futuros cambios radiográficos. Algunas investigaciones buscan determinar la asociación entre el nivel de anticuerpos anti-MCV y la función sistólica del corazón en pacientes con AR.
En pacientes con artritis inflamatoria indiferenciada de reciente aparición (<3 meses), las pruebas de anti-MCV parecen ser valiosas para predecir tanto la progresión a AR como el daño radiológico en las primeras etapas del curso de la enfermedad.
La aplicación de las guías de práctica clínica y criterios de clasificación ACR/EULAR 2010 para el diagnóstico de la Artritis reumatoide sumado a la inclusión del uso de Anti-MCV, contribuye positivamente al diagnóstico rápido y predictivo de estos pacientes disminuyendo la morbilidad, mejorando su calidad de vida, impidiendo discapacidad grave, altos costos directos e indirectos para los sistemas de salud, incapacidad y ausentismo laboral.
Actualmente ANNAR Health Technologies cuenta con la prueba Anti-MCV (Orgentec Diagnostika) para la detección de anticuerpos tipo IgG frente a Vimentina Citrulinada Mutada en formato motest para las plataformas Alegria 1 y 2, también en formato Elisa x 96 pozos, como aliada del diagnóstico y de la investigación de este importante marcador.
¿Quieres saber más sobre la prueba Anti-MCV? Pregunta a tu ejecutivo de cuenta o escríbenos a serviciocliente@annardx.com
Bibliografía
- HFrEF, HFpEF, and systolic dysfunction in patients with rheumatoid arthritis.
- Rola Hassan, Hanan Faruqui, Reem Alquraa, Ayman Eissa, Fatma Alshaiki, and Mohamed Cheikh. Classification Criteria and Clinical Practice Guidelines for Rheumatic Diseases
- Silje W.Syversen1,6, Guro L.Goll, Désirée van der Heijde, Robert Landewé, Benedicte A. Lie, Sigrid Ødegård, Till Uhlig, Per Ivar Gaarder, Tore K.Kvien. Prediction of radiographic progression in rheumatoid arthritis and the role ofantibodies against mutated citrullinated vimentin: results from a ten-year prospective study. ARD Online First, published on July 30, 2009 as 10.1136/ard.2009.113092
- MATHSSON ET AL. DIAGNOSTIC AND PROGNOSTIC VALUE OF ANTI-MCV IN RA. ARTHRITIS & RHEUMATISM. Vol. 58, No. 1, January 2008, pp 36–45. 2008, American College of Rheumatology.
- Georgia Barouta & Christina G. Katsiari & Ioannis Alexiou & Christos Liaskos1 & Areti Varna & Dimitrios P. Bogdanos & Anastasios E. Germenis & Lazaros I. Sakkas. Anti-MCV antibodies predict radiographic progression in Greek patients with very early (<3 months duration) rheumatoid arthritis. Clin Rheumatol (2017) 36:885–894.
- Toro-Gutiérrez CE, et al. Guía de práctica clínica para la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes con artritis reumatoide. Asociación Colombiana de Reumatología, 2022. Rev Colomb Reumatol. 2023.