El ritmo actual de vida hace que las personas estén sumergidas en ambientes con altos niveles de estrés, malos hábitos alimenticios, contaminación ambiental, alimentos modificados y con grandes cantidades de sustancias químicas, todos esto afectando la calidad de vida y llevando a diversos problemas de salud como enfermedades del sistema nervioso, cardiovascular y envejecimiento prematuro de las células.
Lo anterior ha llevado a investigaciones sobre productos naturales que contrarreste estos efectos adversos de estos factores, como son las catequinas, gran fuente de antioxidantes y componentes de algunos alimentos procedentes de la familia de los flavonoides. Su acción en el organismo es proteger del daño causado por los radicales libres como son el envejecimiento prematuro de las células y los tejidos.
Dentro de las propiedades de las catequinas se encuentran: antiartríticas, antiinflamatorias, antiulcerosas, antiagregantes, inmunoestimulantes y hepatoprotectoras. La fuente más rica en catequinas es el té verde, dentro del cual se encuentran varios tipos de catequinas como catequina (C), catequina galato (CG), epicatequina (EC), epicatequina galato (ECG), epigalocatequina (EGC), epigalocatequina galato (EGCG), galocatequina (GC), galocatequina galato (GCG), adicionalmente, el té verde contiene cafeína (CA) que también es un antioxidante. La cantidad y concentración de estos compuestos varían dependiendo del proceso de extracción del té.
Dado lo anterior, en la actualidad es de suma importancia para el sector industrial cuantificar los niveles de catequinas y cafeína presentes en los productos derivados del té para garantizar los efectos positivos en la salud humana. En los laboratorios de control de calidad, dicha cuantificación puede realizarse a través de métodos cromatográficos.

Nuestro aliado SCION INSTRUMENTS , fabricante de equipos de cromatografía líquida y de gases de origen Holandés, ha desarrollado un método para la identificación de las ocho catequinas y cafeína comúnmente encontradas en los productos derivados del té verde por HPLC con detector UV, con una excelente linealidad garantizando la confiabilidad en los resultados. A continuación, presentamos los parámetros de la metodología analítica mediante la cual se identificaron los compuestos anteriormente mencionados.
Desde ANNAR Health Technologies en compañía de nuestro proveedor Scion, brindamos la solución para esta metodología a través del equipo HPLC LC6000 y el acompañamiento técnico para la implementación. Recuerde que complementamos la tecnología con el suministro de reactivos químicos y consumibles especializados marca Scharlau.
¿Sabías que contamos con equipos para HPLC, complementando toda nuestra solución en cromatografía?
Presentamos nuestra nueva marca aliada comercial Scion Instruments, con su modelo de Cromatografía Liquida LC 6000.
El SCION series LC 6000 ofrece una variedad de detectores para la optimización del flujo de trabajo, haciendo que su experiencia de laboratorio sea la mejor y lo más fácil posible.

Cuenta con un diseño robusto, maximiza el tiempo de actividad y niveles de productividad mientras minimiza el costo de operación.
Gracias a su robustez y tecnología de última generación, el LC 6000 brinda muchas posibilidades para ser implementado como equipo de análisis rutinario o de I+D en laboratorios de diversos mercados.
