El fraude alimentario es una amenaza creciente y a menudo invisible que socava la seguridad alimentaria, la confianza pública y la estabilidad económica. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Su verdadera magnitud sigue siendo difícil de determinar, ya que el fraude está, por definición, «diseñado para evitar ser detectado», lo que dificulta estimar su frecuencia o su impacto económico exacto.
¿Qué es el fraude alimentario?
El fraude alimentario es un término colectivo utilizado para abarcar la sustitución, adición, manipulación o tergiversación deliberada e intencional de alimentos o ingredientes alimentarios con el fin de obtener beneficios económicos.

¿Cómo puede ayudar el ADN?
Hoy en día, el análisis de ADN es ampliamente utilizado en la determinación de la autenticidad de los alimentos y la PCR en tiempo real es el método más sensible para la detección y cuantificación de secuencias de ADN de diferentes especies contaminantes. El método, combinado con un sistema de extracción de ácidos nucleicos adecuado, permite el análisis tanto de materias primas como de productos semiacabados y terminados. Las pruebas de ADN permiten una identificación eficaz y sensible de derivados de plantas y animales, detectando fácilmente contaminaciones accidentales o posibles fraudes.

Ventajas de la aplicación de qPCR en la detección de fraude alimentario

Soluciones que ofrecemos:

Normas en que nos apoyamos
Recientemente se definieron normas ISO relevantes para la detección e identificación de ADN animal en alimentos.
ISO 20813:2019 – Análisis de biomarcadores moleculares
- Métodos de análisis para la detección e identificación de especies animales en alimentos y productos alimenticios (métodos basados en ácidos nucleicos).
- Requisitos generales y definiciones.
ISO/TS 20224:2020 – Análisis de biomarcadores moleculares
- Detección de materiales de origen animal en alimentos y piensos mediante PCR en tiempo real.
Conclusión
- La autenticidad alimentaria es crucial para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos, ya que los estándares y requisitos de los consumidores son altos, donde se busca tener la confianza de que todos los productos cumplen con lo prometido por el fabricante.
- Las nuevas tecnologías facilitan la detección de fraudes que afectan la salud y la confianza de los consumidores, permitiendo a las autoridades realizar seguimientos más estrictos a los fabricantes para detectar de manera oportuna estas adulteraciones.
¿Quieres saber más sobre aplicación de qPCR en la detección de fraude alimentario? Consulta con tu ejecutivo de ventas o escríbenos a serviciocliente@annardx.com
Bibliografía
- Generon, VERYfinder Food Frauds Investigation Real-Time PCR kits, 2022. https://www.generon-food-safety.com/technology/real-time-pcr/food-frauds-detection/.
- Seguridad alimentaria, Innovación digital en la lucha contra el fraude en la industria alimentaria, Mayo 2025, Guillermina Garcia. https://thefoodtech.com/seguridad-alimentaria/innovacion-digital-en-la-lucha-contra-el-fraude-en-la-industria-alimentaria/